🔥 Ignifugación por proyección R60–R240
- Cálculo de espesores según UNE-EN 13381.
- Adherencia controlada y rendimientos altos por proyección neumática.
- Certificado de aplicación y declaración de prestaciones.
Servicio en toda la península Española 🇪🇸
¿Sabías que el aislamiento ignífugo proyectado puede salvar vidas y proteger tu inversión en cuestión de minutos? Te lo explico.
Cuando el fuego ataca una estructura metálica, tienes exactamente 15 minutos antes de que el acero pierda su resistencia. Aquí es donde entra en juego la proyección ignífuga: una barrera invisible que puede darte hasta 4 horas adicionales de resistencia al fuego.
Pero no hablamos de cualquier protección pasiva contra incendios. Los materiales refractarios que aplicamos mediante técnicas de proyección crean un aislamiento térmico que mantiene las temperaturas por debajo de los 500°C, cuando el acero sin proteger alcanzaría los 1000°C en el mismo tiempo.
Desde 2015, Ignisol Proyecciones se ha consolidado como referente nacional en aislamiento ignífugo proyectado, protegiendo más de 500 estructuras industriales y comerciales. Nuestra experiencia combina tecnología de vanguardia con un equipo de ingenieros especializados en protección pasiva contra incendios.
Trabajamos bajo las normativas más exigentes (UNE-EN 13381, CTE DB-SI), garantizando que cada aplicación de material refractario cumpla con los estándares internacionales de resistencia al fuego. Porque la seguridad no admite compromisos, solo soluciones profesionales.
Nuestro equipo de ingenieros evalúa cada proyecto en menos de 48 horas, ofreciendo soluciones personalizadas de aislamiento térmico según las características específicas de cada estructura metálica.
Todos nuestros técnicos están certificados en aplicación por proyección de materiales refractarios para protección pasiva contra incendios. Garantizamos resistencias de hasta R-240 con certificados de calidad emitidos por laboratorios homologados.
Cada proyecto de aislamiento ignífugo proyectado que completamos representa vidas protegidas y activos industriales salvaguardados. Nuestra tecnología de proyección ignífuga ha demostrado su eficacia en las condiciones más exigentes, convirtiendo estructuras vulnerables en fortalezas de resistencia al fuego.
Protección pasiva contra incendios, morteros ignífugos, pinturas intumescentes, R30–R240, EI60–EI120, UNE-EN 13381, CTE DB-SI, RIPCI, ISO 834, EN 1363, compartimentación, sellado de penetraciones, SCTEH, control de humos, certificaciones ENAC, resistencia térmica, acero estructural, vigas y pilares, silicato cálcico, placas cortafuegos.
ⓘ Precios orientativos (provincia) sujetos a mediciones, carga de fuego, ambiente, accesos, superficie y clasificación requerida (R/EI). La propuesta final incluye partidas detalladas, fichas técnicas, certificados CE, ensayos acreditados y plan de mantenimiento. Evaluación técnica inicial en < 48 h y opciones de financiación en proyectos de gran envergadura.
Ofrecemos soluciones integrales en protección pasiva contra incendios y aislamiento térmico especializado para todo tipo de proyectos. Nuestro equipo de expertos combina tecnología avanzada con materiales de última generación para garantizar la máxima seguridad de sus instalaciones.
Aplicación de morteros ignífugos y recubrimientos intumescentes mediante técnicas de proyección neumática. Protección estructural de vigas, pilares y elementos constructivos con resistencia al fuego certificada hasta R120.
Compartimentación profesional mediante selladores ignífugos, collares cortafuegos y sistemas de paso para tuberías, cables y conductos. Mantenimiento de la integridad estructural en caso de incendio.
Aplicación de revestimientos intumescentes de alta calidad que se expanden bajo calor extremo, creando una barrera aislante efectiva. Ideal para protección de acero estructural y elementos decorativos.
Instalación de paneles resistentes al fuego, placas de silicato cálcico y sistemas modulares para crear muros cortafuegos y compartimentaciones según normativas CTE-SI y RIPCI.
Suministro e instalación de puertas cortafuegos, ventanas resistentes al fuego y sistemas de cierre automático. Certificaciones EI30, EI60, EI90 y EI120 según requerimientos del proyecto.
Diseño e instalación de sistemas SCTEH, exutorios automáticos, ventilación natural y forzada para control de humos. Ingeniería especializada en flujos de evacuación y presurización de escaleras.
Nuestra experiencia en protección pasiva contra incendios nos posiciona como líderes en el sector. Ofrecemos consultoría técnica especializada, certificaciones de conformidad y mantenimiento preventivo para garantizar el cumplimiento normativo y la máxima seguridad de sus instalaciones.
Cada proyecto recibe un estudio personalizado de ingeniería de protección, evaluando cargas de fuego, tiempos de evacuación y resistencia térmica requerida según la clasificación del edificio y su uso específico.
Contamos con ingenieros especializados, técnicos certificados y aplicadores cualificados con amplia experiencia en protección pasiva contra incendios. Nuestro compromiso con la excelencia técnica y la innovación nos convierte en referentes del sector de seguridad estructural y prevención de incendios.
Ser la empresa líder en soluciones integrales de protección contra incendios a nivel nacional, reconocida por nuestra innovación tecnológica, calidad certificada y compromiso con la seguridad. Aspiramos a crear entornos más seguros mediante la aplicación de las más avanzadas técnicas de ignifugación y compartimentación.
Proporcionar servicios especializados de máxima calidad en aislamiento ignífugo proyectado, sellado de penetraciones y protección estructural, garantizando el cumplimiento de todas las normativas de seguridad vigentes. Protegemos vidas y patrimonio mediante soluciones técnicas personalizadas y asesoramiento integral en ingeniería de protección pasiva.
Con más de 15 años de experiencia en protección pasiva contra incendios, somos la empresa de referencia en aislamiento ignífugo proyectado y sistemas de compartimentación. Nuestro compromiso con la excelencia técnica y el cumplimiento normativo nos posiciona como uno de los líderes del sector.
Contamos con todas las certificaciones CE, marcado de conformidad y homologaciones AENOR requeridas. Nuestros productos cumplen estrictamente con CTE-SI, RIPCI y normativas UNE-EN. Laboratorios acreditados avalan la resistencia al fuego de nuestras soluciones con ensayos según ISO 834 y EN 1363.
Hemos ejecutado con éxito más de 500 proyectos en centros comerciales, hospitales, túneles, industrias petroquímicas y edificios de gran altura. Nuestra experiencia incluye protección estructural compleja, sellado de penetraciones masivas y sistemas de evacuación de humos de alto rendimiento.
Utilizamos equipos de proyección neumática de última generación y morteros ignífugos de formulación propia. Nuestras técnicas de pulverización térmica garantizan adherencia superior y uniformidad en la aplicación, incluso en geometrías complejas y espacios confinados.
Nuestro equipo está formado por ingenieros en protección contra incendios, técnicos certificados en ignifugación y aplicadores cualificados. Ofrecemos asesoramiento integral desde el diseño conceptual hasta la puesta en servicio, incluyendo planes de mantenimiento e inspecciones periódicas.
Nuestros ingenieros especializados han recopilado las consultas más habituales sobre aislamiento ignífugo proyectado, protección pasiva y normativas de seguridad. Si no encuentra la respuesta que busca, nuestro equipo técnico estará encantado de asesorarle personalmente.
El aislamiento ignífugo proyectado es un sistema de protección pasiva que consiste en la aplicación de morteros ignífugos mediante técnicas de proyección neumática sobre elementos estructurales. Es obligatorio según CTE-SI y RIPCI en estructuras metálicas de edificios con determinadas características: altura superior a 28 metros, uso hospitalario, centros comerciales, aparcamientos subterráneos y edificios industriales con alta carga de fuego. La aplicación debe garantizar tiempos de resistencia específicos (R30, R60, R90, R120) según la clasificación del edificio.
Los tiempos de resistencia al fuego requeridos dependen del uso del edificio, su altura, superficie y densidad de ocupación. Según DB-SI del CTE, los edificios residenciales de altura superior a 15m requieren R90, mientras que hospitales y centros comerciales pueden necesitar R120. Los elementos portantes principales (pilares, vigas) requieren mayor resistencia que elementos secundarios. Nuestros técnicos especializados realizan un estudio personalizado evaluando cargas de fuego, vías de evacuación y sectores de incendio para determinar los requisitos exactos.
Los morteros ignífugos proyectados ofrecen la máxima resistencia térmica y son ideales para protección estructural de gran envergadura. Las pinturas intumescentes se expanden con el calor creando una barrera aislante, perfectas para elementos vistos y acabados decorativos. Los paneles cortafuegos de silicato cálcico o lana mineral se utilizan para compartimentación y sellado de penetraciones. Cada sistema tiene certificaciones específicas y aplicaciones óptimas según el tipo de substrato, exposición al fuego y requisitos estéticos.
Todos nuestros sistemas cuentan con certificaciones CE, marcado de conformidad y ensayos en laboratorios acreditados ENAC. Los productos deben superar pruebas según ISO 834 y EN 1363 que evalúan resistencia, estanqueidad y aislamiento térmico. Las clasificaciones de reacción al fuego (A1, A2, B, C) determinan el comportamiento del material ante el fuego. Proporcionamos certificados de aplicación, fichas técnicas detalladas y declaraciones de prestaciones que garantizan el cumplimiento normativo durante las inspecciones oficiales.
Los sistemas de protección pasiva requieren inspecciones periódicas para verificar la integridad del recubrimiento, ausencia de fisuras, desprendimientos o daños mecánicos. Según RIPCI, se deben realizar revisiones anuales por empresas mantenedoras autorizadas. El sellado de penetraciones debe inspeccionarse tras cualquier modificación en instalaciones (cableado, tuberías). Proporcionamos planes de mantenimiento preventivo personalizados, protocolos de inspección y certificados de conformidad que garantizan la eficacia continuada del sistema.
Los plazos de ejecución dependen de la superficie a tratar, complejidad geométrica, accesibilidad y condiciones ambientales. Un proyecto estándar de aislamiento proyectado en estructura metálica requiere entre 3-7 días por cada 1.000m² de superficie. Es fundamental realizar los trabajos en condiciones ambientales controladas (temperatura 5-35°C, humedad relativa <80%) y coordinar con otros oficios para evitar contaminaciones del recubrimiento. Incluimos planificación detallada, control de calidad durante la aplicación y tiempos de curado necesarios antes de la puesta en servicio.
Nuestro equipo de ingenieros especializados en protección pasiva está preparado para asesorarte en todas las fases de su proyecto. Desde el estudio inicial hasta la certificación final, garantizamos el cumplimiento de todas las normativas de seguridad vigentes.
Asesoramiento integral en ingeniería de protección contra incendios, análisis de riesgo, estudios de cargas de fuego y diseño de compartimentación. Nuestros técnicos certificados evalúan su proyecto para determinar las mejores soluciones de ignifugación según CTE-SI y RIPCI.
Elaboramos presupuestos detallados para aislamiento ignífugo proyectado, sellado de penetraciones, sistemas cortafuegos y protección estructural. Incluimos especificaciones técnicas, certificaciones requeridas y plazos de ejecución adaptados a sus necesidades.
Acceda a nuestra biblioteca técnica con fichas de producto, certificados CE, ensayos de resistencia al fuego, guías de aplicación y manuales de mantenimiento. Información actualizada sobre normativas vigentes y requisitos de homologación en protección contra incendios.
WhatsApp us